Llegando los monos
King Kong, Rey de la Isla Calavera (Kong: King of Skull Island, 2004)
Autores: Joe de Vito, Brad Strickland y John Michlig
Edita: Booket, Buenos Aires, 2005
Primero que nada, ¡Feliz Dia Internacional del Traje de Gorila!.
El año antepasado esta magna efeméride fue celebrada por este blog (y por muchos más) a todo culo. El año pasado, por cuestiones personales no pude postear nada ese día. Este año, no quería dejarla pasar pero sin embargo tampoco me quería comprometer a hacer algo tan gloriosamente excesivo ocmo lo que había hecho hace dos años. Eso sin contar sobre qué hacer sin repetirme.
Por las gracias del destino recordé este libro, comprado hace unos meses en el viaje a Buenos Aires de saldo. Que llenaba todos los requisitos de este blog: novela que no dejará una marca en la historia de la literatura, que sin embargo es sobre gorilas (más específicamente sobre EL GORILA POP POR EXCELENCIA) y que merecía una reseña medianamente seria que nadie más le hará.
La historia surgió como un proyecto de Joe De Vito, escultor especializado en personajes de comiccs y pulps que además es un ilustrador bastante conocido. El tipo, fascinado con la historia de King Kong desde chico, decidió escribir la continuación, obviando eso sí a Son of Kong, la continuación que Merian Cooper hizo de su propia película. Así que consiguió a Brad Strickland, y a John Michlig y armó una suerte de novela profusamente ilustrada que la editorial Dark Horse publicó en su momento. Por supuesto esta edición española es de bolsillo y no tiene una puta ilustración con lo que solo tenemos para sustentar el relato la narración de los autores.
Que vamos a ser dicho, es básicamente una fan ficción autorizada legalmente por los herederos de Cooper. Veinte años después de lso acontecimientos de la película, Vincent Denham, el hijo de Carl Denham, vuelve a la Isla Calavera para saber qué sucedió con su padre que desapareció tras llevar de regreso consigo el cadáver de Kong a su tierra natal -, acompañado del ya maduro Jack Driscoll. Tras la desaparición de Vincent en la selva, la historia se divide básicamente en dos: por un lado tenemos a Driscoll esquivando dinosaurios por la selva como si no hubiera hehco nada en los anteriores veinte años y por el otro un accidentado Vincent que es curado por la Narradora, bruja local que le va contando la historia de cómo Kong se volvió King Kong a fines del siglo XIX y detallando un poco la sociedad nativa de la isla (con lo que el libro es tanto precuela como secuela).
El libro tiene le defecto de saltar demasiaod de atrás para adelante sin demasiada lógica, lo que hace que la historia se haga confusa innecesariamente. Además (como le pasa a la fan ficción) si uno no conoce la película original se aburrirá como una ostra. Por otro lado, si les gusta la película, se divertirán descubriendo los datos desconocidos de la Isla calavera (como pasa con toda buena fan ficción).
O sea, para resumir, si no les interesa king kong, déjenlo pasar. Si por el contrario les interesa Kong pueden pasar un rato agradable, aunque no esperen nada del otro mundo.
1 comentario
Jesús -